Why UK and Canadian Residents Should Invest in U.S. Real Estate in 2025: Benefits, Mortgages, and Expert Tips for Non-U.S. Citizens

As a UK or Canadian resident looking to diversify your investment portfolio, investing in U.S. real estate in 2025 offers unparalleled opportunities for growth, stability, and long-term wealth building. With the global economy evolving and foreign investment in U.S. properties surging to $56 billion in the past year—a 33.2% increase year-over-year—non-U.S. citizens from the UK and Canada are increasingly turning to the American market for its resilient housing sector and attractive returns. Whether you’re searching for “U.S. real estate investment for UK residents,” “mortgages for Canadian investors in U.S. property,” or “benefits of buying U.S. homes as a non-U.S. citizen,” this guide explains why the U.S. market is the best choice for international investors. Backed by 2025 trends, we’ll cover the advantages, financing options like America Mortgages—the industry leader in non-resident lending—and banks such as HSBC, RBC, and BMO, plus practical tips to get started.

The Unmatched Stability and Resilience of the U.S. Real Estate Market for UK and Canadian Investors

In 2025, the U.S. real estate market stands out as a beacon of stability amid global uncertainties, making it an ideal choice for UK and Canadian residents seeking secure investments. Despite economic fluctuations, the U.S. housing sector is forecasted to experience a steady recovery with gradual price appreciation of around 3% or less, driven by post-pandemic demand and limited supply in high-growth areas. Experts predict flatter price increases over the next five years, but with home values already up 0.3% year-over-year and median prices at $368,581, the market remains resilient and less volatile than stock markets.

For non-U.S. citizens from the UK and Canada, this stability provides a hedge against currency volatility—such as the GBP or CAD fluctuations—and economic challenges at home. The U.S. dollar’s strength further enhances returns, positioning U.S. properties as a safe haven. Supply shortages in multifamily and industrial sectors are worsening, potentially leading to higher rental yields and property values, offering UK and Canadian investors long-term security through physical assets that generate passive income.

High Potential for Capital Appreciation and Rental Income: A Win for International Buyers

Capital appreciation remains a cornerstone for why UK and Canadian investors are flocking to U.S. real estate. Over the past decade, home values have risen consistently, and 2025 projections indicate continued positive growth, albeit subdued, in regions like Austin, Texas; Charlotte, North Carolina; and Dallas, Texas—booming with job growth and tech-driven economies. Foreign buyers, including those from Canada (a top investor via pension funds) and the UK, are influencing markets in Florida and California, driving prices and development.

Rental income adds another layer of appeal. The U.S. market offers strong yields in high-demand areas for young professionals and families, with opportunities in residential, commercial, or luxury second homes. In 2025, international transactions have surged, underscoring the revenue potential through short-term rentals like Airbnb or long-term leases. For Canadian investors, this means cost efficiency and market diversity; for UK residents, it’s a chance to capitalize on no stamp duty and secure cash flow that outpaces domestic options.

Portfolio Diversification and Protection Against Global Risks

In an uncertain world, diversifying beyond the UK or Canadian markets is essential, and U.S. real estate excels here. By investing in U.S. properties, you reduce reliance on home-country economies prone to inflation, political shifts, or downturns. The U.S. market’s variety—from urban New York apartments to suburban Florida homes—allows tailored investments to match your risk tolerance.

As a hedge against inflation, real estate values and rents rise with living costs, preserving purchasing power. Holding USD assets protects against GBP or CAD devaluation, and with robust 2025 investment pipelines, UK and Canadian investors can achieve high returns while adding stability to their portfolios. This diversification is particularly potent for Canadians, offering lifestyle support like vacation homes, and for UK residents, cross-border wealth growth.

Contact Us

Tax Advantages and Legal Ease for UK and Canadian Non-Residents

The U.S. tax system provides perks that make it superior for foreign investors. UK and Canadian residents face a 30% withholding on gross rental income but can elect net income taxation, deducting expenses like depreciation and maintenance to lower liability. Real Estate Investment Trusts (REITs) offer liquidity, high dividends, and FIRPTA exemptions, making them tax-efficient.

Legally, there’s no barrier: Non-U.S. citizens can buy any property without nationality restrictions, visa, or residency requirements. Forming an LLC provides asset protection and efficiency, though estate taxes (with a $60,000 exemption) need careful structuring. For Canadians, this supports dual-residency scenarios; for UK buyers, it simplifies ownership.

Navigating Financing Challenges: Mortgages for UK and Canadian Residents

Financing is a common hurdle, but options abound for non-U.S. citizens. U.S. mortgages for foreigners often require higher down payments (20-40%) and alternative credit verification, as foreign histories aren’t always recognized.

Specialized providers make it accessible. For “mortgages for UK residents buying U.S. property,” consider America Mortgages, the industry leader with a 97% approval rate, offering loans without U.S. credit history for clients from 57 countries, including the UK. Canadian investors can explore RBC Bank or BMO for cross-border mortgages using Canadian credit and income. International banks like HSBC cater to tailored solutions for both UK and Canadian nationals. HomeAbroad Loans also provide no-U.S.-credit options. In 2025, with foreign investment rising despite brief dollar declines, professional advice helps navigate FIRPTA and maximize returns.

Emerging 2025 Opportunities: Tech, Sustainability, and High-Growth Markets

2025 trends favor foreign investors: Luxury markets emphasize sustainable, tech-integrated homes for eco-conscious buyers, while commercial real estate rebounds in multifamily and office sectors, with 71% of investors eyeing opportunities. Passive investments like syndications offer diversification without management, ideal for UK and Canadian residents. Markets influenced by international capital, such as Florida (popular for Canadians) and Texas, continue to thrive.

How UK and Canadian Investors Can Get Started in U.S. Real Estate

Begin by researching high-growth markets with strong job and rental demand. Consult tax advisors for non-resident rules and structures like LLCs. For financing, connect with specialists: UK residents might start with America Mortgages or Enness Global; Canadians with RBC or BMO. Build a team of realtors, lawyers, and lenders—no U.S. residency needed for remote management.

Conclusion: Why U.S. Real Estate is the Best Investment for UK and Canadian Residents in 2025

Investing in U.S. real estate as a UK or Canadian non-U.S. citizen is a strategic powerhouse for financial independence, offering superior stability, appreciation, diversification, and tax benefits that domestic markets can’t match. With billions in foreign capital flowing in annually and tailored mortgages available, now is the time to act. If you’re asking “should UK residents buy U.S. property” or seeking “U.S. investment tips for Canadians,” evaluate options like America Mortgages or HSBC today. Unlock lasting returns and secure your piece of the American dream.

Contact[email protected]
Website: www.americamortgages.com

Speak to a U.S. Loan Expert 24 hours a day / 7 days a week: +1 845-583-0830 

Need help getting started? Use their 24/7 online booking tool to schedule a free, no-obligation consultation with a licensed U.S. mortgage advisor. https://www.americamortgages.com/home-mortgage-for-foreign-national-form/

Frequently Asked Questions

Q1. Why should UK residents invest in U.S. real estate in 2025?

A: UK residents should invest in U.S. real estate in 2025 for its unmatched stability, high capital appreciation potential, and strong rental income opportunities amid global economic shifts. The U.S. market offers resilience with gradual price growth of around 3%, hedging against GBP volatility, and diversification benefits that surpass domestic options, making it ideal for non-U.S. citizens seeking long-term wealth building.

Q2. What are the benefits of U.S. property investment for Canadian investors?

A: Canadian investors benefit from U.S. property investment through portfolio diversification, protection against CAD devaluation, and tax perks like net income taxation on rentals. In 2025, with surging foreign purchases at $56 billion (a 33.2% increase), the market provides steady rental yields, capital growth in booming cities like Austin and Dallas, and lifestyle advantages such as vacation homes, positioning it as a superior choice over local markets.

Q3. How stable is the U.S. real estate market for non-U.S. citizens from UK and Canada?

A: The U.S. real estate market in 2025 is highly stable for non-U.S. citizens from the UK and Canada, with a forecasted steady recovery, median home prices at $368,581, and limited supply driving resilience. It serves as a safe haven against home-country economic challenges, offering long-term security through physical assets and USD strength, unlike more volatile global alternatives.

Q4. What is the capital appreciation potential in U.S. real estate for foreign investors?

A: Capital appreciation in U.S. real estate for foreign investors is strong, with consistent decade-long growth and 2025 projections of 3% or more in high-growth regions like Texas and North Carolina. UK and Canadian buyers influence markets in Florida and California, benefiting from urban expansion and tech-driven development without relocation, ensuring superior returns compared to other international investments.

Q5. How can UK and Canadian residents earn rental income from U.S. investment properties?

A: UK and Canadian residents can earn rental income from U.S. properties by targeting high-demand markets for professionals and families, using residential, commercial, or luxury homes for short-term Airbnb rentals or long-term leases. With strong yields and no stamp duty for UK investors, this generates steady cash flow, enhanced by 2025’s international transaction surge, making it a lucrative option for non-U.S. citizens.

Q6. How does investing in U.S. real estate help diversify portfolios for UK and Canadian non-residents?

A: Investing in U.S. real estate diversifies portfolios for UK and Canadian non-residents by reducing dependence on home economies prone to inflation or political risks, with varied options from New York apartments to Florida suburbs. It hedges against inflation and currency devaluation via USD assets, offering robust 2025 pipelines that provide stability and high returns not matched by domestic diversification strategies.

Q7. What tax advantages are available for UK and Canadian investors in U.S. real estate?

A: UK and Canadian investors enjoy tax advantages in U.S. real estate, including electing net income taxation to deduct expenses like depreciation on rentals (reducing 30% withholding), and REITs for liquidity and FIRPTA exemptions. Forming an LLC adds asset protection, though estate taxes require planning with a $60,000 exemption, making the U.S. system more efficient for cross-border wealth growth.

Q8. Can non-U.S. citizens from UK and Canada buy property in the U.S. without residency or visa?

A: Yes, non-U.S. citizens from the UK and Canada can buy any U.S. property without residency, visa, or nationality restrictions, allowing remote management and ownership via LLCs for tax efficiency and protection. This legal accessibility supports dual-residency for Canadians and simplifies processes for UK buyers, highlighting why U.S. real estate is the best for international investors.

Q9. What mortgage options exist for UK and Canadian residents investing in U.S. real estate?

A: Mortgage options for UK and Canadian residents include specialized providers like America Mortgages, the industry leader with 97% approval and no U.S. credit requirements, alongside banks such as HSBC for tailored solutions, RBC or BMO for Canadians using domestic credit. Despite higher down payments (20-40%), these options enable non-U.S. citizens to finance investments effectively in 2025’s rising market.

Q10. What are the emerging trends in U.S. real estate for foreign investors from UK and Canada in 2025?

A: Emerging trends in U.S. real estate for UK and Canadian investors in 2025 include sustainable tech-integrated luxury homes, rebounds in multifamily and commercial sectors (with 71% eyeing opportunities), and passive syndications for management-free diversification. Markets like Florida (popular for Canadians) and Texas thrive on international capital, offering eco-conscious buyers superior growth and returns over other global trends.


¿Por qué los residentes del Reino Unido y Canadá deberían invertir en bienes raíces en EE. UU. en 2025? Beneficios, hipotecas y consejos expertos para no ciudadanos estadounidenses

Como residente del Reino Unido o Canadá que busca diversificar su cartera de inversiones, invertir en bienes raíces en EE. UU. en 2025 ofrece oportunidades inigualables para el crecimiento, la estabilidad y la construcción de riqueza a largo plazo. Con la economía global en evolución y la inversión extranjera en propiedades estadounidenses aumentando a $56 mil millones en el último año—un incremento del 33.2% interanual—los no ciudadanos estadounidenses del Reino Unido y Canadá están recurriendo cada vez más al mercado estadounidense por su sector inmobiliario resiliente y retornos atractivos. Ya sea que esté buscando “inversión en bienes raíces en EE. UU. para residentes del Reino Unido”, “hipotecas para inversores canadienses en propiedades de EE. UU.” o “beneficios de comprar casas en EE. UU. como no ciudadano estadounidense”, esta guía explica por qué el mercado estadounidense es la mejor opción para inversores internacionales. Respaldada por las tendencias de 2025, cubriremos las ventajas, opciones de financiamiento como America Mortgages—líder de la industria en préstamos para no residentes—y bancos como HSBC, RBC y BMO, además de consejos prácticos para comenzar.

La estabilidad y resiliencia inigualables del mercado inmobiliario estadounidense para inversores del Reino Unido y Canadá

En 2025, el mercado inmobiliario estadounidense destaca como un faro de estabilidad en medio de las incertidumbres globales, lo que lo convierte en una opción ideal para los residentes del Reino Unido y Canadá que buscan inversiones seguras. A pesar de las fluctuaciones económicas, se prevé que el sector de la vivienda en EE. UU. experimente una recuperación constante con una apreciación gradual de los precios de alrededor del 3% o menos, impulsada por la demanda post-pandemia y una oferta limitada en áreas de alto crecimiento. Los expertos predicen aumentos de precios más planos en los próximos cinco años, pero con los valores de las viviendas ya subiendo un 0.3% interanual y precios medios de $368,581, el mercado sigue siendo resiliente y menos volátil que los mercados bursátiles.

Para los no ciudadanos estadounidenses del Reino Unido y Canadá, esta estabilidad proporciona una cobertura contra la volatilidad de las monedas—como las fluctuaciones del GBP o CAD—y los desafíos económicos en sus países de origen. La fortaleza del dólar estadounidense mejora aún más los retornos, posicionando a las propiedades estadounidenses como un refugio seguro. Las escaseces de oferta en los sectores multifamiliares e industriales están empeorando, lo que podría llevar a mayores rendimientos por alquiler y valores de propiedad, ofreciendo a los inversores del Reino Unido y Canadá seguridad a largo plazo a través de activos físicos que generan ingresos pasivos.

Alto potencial para la apreciación del capital y los ingresos por alquiler: Una victoria para los compradores internacionales

La apreciación del capital sigue siendo una piedra angular de por qué los inversores del Reino Unido y Canadá están acudiendo en masa al mercado inmobiliario de EE. UU. Durante la última década, los valores de las viviendas han aumentado de manera constante, y las proyecciones para 2025 indican un crecimiento positivo continuo, aunque moderado, en regiones como Austin, Texas; Charlotte, Carolina del Norte; y Dallas, Texas—en auge con crecimiento laboral y economías impulsadas por la tecnología. Los compradores extranjeros, incluidos los de Canadá (un inversor destacado a través de fondos de pensiones) y el Reino Unido, están influyendo en los mercados de Florida y California, impulsando los precios y el desarrollo.

Los ingresos por alquiler añaden otra capa de atractivo. El mercado estadounidense ofrece fuertes rendimientos en áreas de alta demanda para profesionales jóvenes y familias, con oportunidades en propiedades residenciales, comerciales o segundas residencias de lujo. En 2025, las transacciones internacionales han aumentado, destacando el potencial de ingresos a través de alquileres a corto plazo como Airbnb o arrendamientos a largo plazo. Para los inversores canadienses, esto significa eficiencia de costos y diversidad de mercado; para los residentes del Reino Unido, es una oportunidad para capitalizar la ausencia de impuestos de timbre y asegurar un flujo de efectivo que supera las opciones nacionales.

Diversificación de la cartera y protección contra riesgos globales

En un mundo incierto, diversificar más allá de los mercados del Reino Unido o Canadá es esencial, y los bienes raíces en EE. UU. destacan aquí. Al invertir en propiedades estadounidenses, reduce la dependencia de las economías de sus países de origen, que pueden ser propensas a la inflación, cambios políticos o recesiones. La variedad del mercado estadounidense—desde apartamentos urbanos en Nueva York hasta casas suburbanas en Florida—permite inversiones adaptadas a su tolerancia al riesgo.

Como cobertura contra la inflación, los valores de los bienes raíces y los alquileres aumentan con los costos de vida, preservando el poder adquisitivo. Mantener activos en USD protege contra la devaluación del GBP o CAD, y con sólidos flujos de inversión en 2025, los inversores del Reino Unido y Canadá pueden lograr altos retornos mientras añaden estabilidad a sus carteras. Esta diversificación es particularmente potente para los canadienses, ofreciendo soporte para estilos de vida como casas de vacaciones, y para los residentes del Reino Unido, crecimiento de riqueza transfronterizo.

Ventajas fiscales y facilidad legal para no residentes del Reino Unido y Canadá

El sistema fiscal estadounidense ofrece ventajas que lo hacen superior para los inversores extranjeros. Los residentes del Reino Unido y Canadá enfrentan una retención del 30% sobre los ingresos brutos por alquiler, pero pueden optar por la tributación sobre ingresos netos, deduciendo gastos como depreciación y mantenimiento para reducir la responsabilidad. Los Fideicomisos de Inversión Inmobiliaria (REITs) ofrecen liquidez, altos dividendos y exenciones de FIRPTA, haciéndolos fiscalmente eficientes.

Legalmente, no hay barreras: los no ciudadanos estadounidenses pueden comprar cualquier propiedad sin restricciones de nacionalidad, visa o requisitos de residencia. Formar una LLC proporciona protección de activos y eficiencia, aunque los impuestos de herencia (con una exención de $60,000) necesitan una estructuración cuidadosa. Para los canadienses, esto apoya escenarios de doble residencia; para los compradores del Reino Unido, simplifica la propiedad.

Navegando los desafíos de financiamiento: Hipotecas para residentes del Reino Unido y Canadá

El financiamiento es un obstáculo común, pero hay numerosas opciones para los no ciudadanos estadounidenses. Las hipotecas en EE. UU. para extranjeros a menudo requieren pagos iniciales más altos (20-40%) y verificación de crédito alternativa, ya que los historiales extranjeros no siempre son reconocidos.

Los proveedores especializados lo hacen accesible. Para “hipotecas para residentes del Reino Unido comprando propiedades en EE. UU.”, considere America Mortgages, líder de la industria con una tasa de aprobación del 97%, ofreciendo préstamos sin requisitos de historial crediticio estadounidense para clientes de 57 países, incluido el Reino Unido. Los inversores canadienses pueden explorar RBC Bank o BMO para hipotecas transfronterizas utilizando crédito e ingresos canadienses. Bancos internacionales como HSBC ofrecen soluciones personalizadas para nacionales del Reino Unido y Canadá. HomeAbroad Loans también proporciona opciones sin crédito estadounidense. En 2025, con la inversión extranjera en aumento a pesar de breves caídas del dólar, el asesoramiento profesional ayuda a navegar FIRPTA y maximizar retornos.

Oportunidades emergentes en 2025: Tecnología, sostenibilidad y mercados de alto crecimiento

Las tendencias de 2025 favorecen a los inversores extranjeros: los mercados de lujo enfatizan hogares sostenibles e integrados con tecnología para compradores conscientes del medio ambiente, mientras que el sector inmobiliario comercial se recupera en sectores multifamiliares y de oficinas, con un 71% de los inversores observando oportunidades. Las inversiones pasivas como las sindicaciones ofrecen diversificación sin gestión, ideales para residentes del Reino Unido y Canadá. Los mercados influenciados por el capital internacional, como Florida (popular para los canadienses) y Texas, continúan prosperando.

Cómo los inversores del Reino Unido y Canadá pueden comenzar en bienes raíces en EE. UU.

Comience investigando mercados de alto crecimiento con fuerte demanda de empleo y alquiler. Consulte con asesores fiscales para reglas de no residentes y estructuras como LLCs. Para financiamiento, conéctese con especialistas: los residentes del Reino Unido podrían empezar con America Mortgages o Enness Global; los canadienses con RBC o BMO. Construya un equipo de agentes inmobiliarios, abogados y prestamistas—no se necesita residencia en EE. UU. para la gestión remota.

Conclusión: Por qué los bienes raíces en EE. UU. son la mejor inversión para residentes del Reino Unido y Canadá en 2025

Invertir en bienes raíces en EE. UU. como no ciudadano estadounidense del Reino Unido o Canadá es una potencia estratégica para la independencia financiera, ofreciendo estabilidad superior, apreciación, diversificación y beneficios fiscales que los mercados nacionales no pueden igualar. Con miles de millones en capital extranjero fluyendo anualmente y hipotecas personalizadas disponibles, ahora es el momento de actuar. Si se pregunta “¿deberían los residentes del Reino Unido comprar propiedades en EE. UU.?” o busca “consejos de inversión en EE. UU. para canadienses”, evalúe opciones como America Mortgages o HSBC hoy. Desbloquee retornos duraderos y asegure su parte del sueño americano.

Preguntas y respuestas: Inversión en bienes raíces en EE. UU. para residentes del Reino Unido y Canadá

¿Por qué deberían los residentes del Reino Unido invertir en bienes raíces en EE. UU. en 2025?

Los residentes del Reino Unido deberían invertir en bienes raíces en EE. UU. en 2025 por su estabilidad inigualable, alto potencial de apreciación del capital y fuertes oportunidades de ingresos por alquiler en medio de cambios económicos globales. El mercado estadounidense ofrece resiliencia con un crecimiento gradual de precios de alrededor del 3%, cobertura contra la volatilidad del GBP y beneficios de diversificación que superan las opciones nacionales, ideal para no ciudadanos estadounidenses que buscan construir riqueza a largo plazo.

¿Cuáles son los beneficios de la inversión en propiedades en EE. UU. para inversores canadienses?

Los inversores canadienses se benefician de la inversión en propiedades en EE. UU. a través de la diversificación de la cartera, protección contra la devaluación del CAD y ventajas fiscales como la tributación sobre ingresos netos en alquileres. En 2025, con compras extranjeras en aumento a $56 mil millones (un incremento del 33.2%), el mercado ofrece rendimientos de alquiler constantes, crecimiento de capital en ciudades en auge como Austin y Dallas, y ventajas de estilo de vida como casas de vacaciones, posicionándolo como una opción superior frente a los mercados locales.

¿Cuán estable es el mercado inmobiliario estadounidense para no ciudadanos del Reino Unido y Canadá?

El mercado inmobiliario estadounidense en 2025 es altamente estable para no ciudadanos del Reino Unido y Canadá, con una recuperación constante pronosticada, precios medios de viviendas de $368,581 y oferta limitada que impulsa la resiliencia. Sirve como un refugio seguro contra los desafíos económicos de los países de origen, ofreciendo seguridad a largo plazo a través de activos físicos y la fortaleza del USD, a diferencia de alternativas globales más volátiles.

¿Cuál es el potencial de apreciación del capital en bienes raíces en EE. UU. para inversores extranjeros?

La apreciación del capital en bienes raíces en EE. UU. es fuerte para inversores extranjeros, con un crecimiento constante durante la última década y proyecciones de 2025 de un 3% o más en regiones de alto crecimiento como Texas y Carolina del Norte. Los compradores del Reino Unido y Canadá influyen en los mercados de Florida y California, beneficiándose de la expansión urbana y el desarrollo impulsado por la tecnología sin reubicarse, asegurando retornos superiores en comparación con otrasbury otros mercados internacionales.

¿Cómo pueden los residentes del Reino Unido y Canadá generar ingresos por alquiler de propiedades de inversión en EE. UU.?

Los residentes del Reino Unido y Canadá pueden generar ingresos por alquiler apuntando a mercados de alta demanda para profesionales y familias, utilizando propiedades residenciales, comerciales o de lujo para alquileres a corto plazo como Airbnb o arrendamientos a largo plazo. Con fuertes rendimientos y sin impuestos de timbre para los inversores del Reino Unido, esto genera un flujo de efectivo constante, potenciado por el aumento de transacciones internacionales en 2025, lo que lo hace una opción lucrativa para no ciudadanos estadounidenses.

¿Cómo ayuda la inversión en bienes raíces en EE. UU. a diversificar las carteras de no residentes del Reino Unido y Canadá?

Invertir en bienes raíces en EE. UU. diversifica las carteras de no residentes del Reino Unido y Canadá al reducir la dependencia de las economías nacionales propensas a riesgos de inflación o políticos, con opciones variadas desde apartamentos en Nueva York hasta suburbios de Florida. Cubre contra la inflación y la devaluación de la moneda a través de activos en USD, ofreciendo sólidos flujos de inversión en 2025 que proporcionan estabilidad y altos retornos no igualados por estrategias de diversificación nacionales.

¿Cuáles son las ventajas fiscales para los inversores del Reino Unido y Canadá en bienes raíces en EE. UU.?

Los inversores del Reino Unido y Canadá disfrutan de ventajas fiscales en bienes raíces en EE. UU., incluyendo la opción de tributación sobre ingresos netos para deducir gastos como depreciación en alquileres (reduciendo la retención del 30%) y REITs para liquidez y exenciones de FIRPTA. Formar una LLC añade protección de activos, aunque los impuestos de herencia requieren planificación con una exención de $60,000, haciendo que el sistema estadounidense sea eficiente para el crecimiento de riqueza transfronterizo.

¿Pueden los no ciudadanos del Reino Unido y Canadá comprar propiedades en EE. UU. sin residencia o visa?

Sí, los no ciudadanos del Reino Unido y Canadá pueden comprar cualquier propiedad en EE. UU. sin restricciones de residencia, visa o nacionalidad, permitiendo la gestión y propiedad remotas a través de LLCs para eficiencia fiscal y protección. Esta accesibilidad legal apoya la doble residencia para los canadienses y simplifica los procesos para los compradores del Reino Unido, destacando por qué los bienes raíces en EE. UU. son los mejores para inversores internacionales.

¿Qué opciones de hipotecas existen para los residentes del Reino Unido y Canadá que invierten en bienes raíces en EE. UU.?

Las opciones de hipotecas para los residentes del Reino Unido y Canadá incluyen proveedores especializados como America Mortgages, líder de la industria con un 97% de aprobación y sin requisitos de crédito estadounidense, junto con bancos como HSBC para soluciones personalizadas, RBC o BMO para canadienses que usan crédito doméstico. A pesar de los pagos iniciales más altos (20-40%), estas opciones permiten a los no ciudadanos estadounidenses financiar inversiones de manera efectiva en el mercado en alza de 2025.

¿Cuáles son las tendencias emergentes en bienes raíces en EE. UU. para inversores extranjeros del Reino Unido y Canadá en 2025?

Las tendencias emergentes en bienes raíces en EE. UU. para inversores del Reino Unido y Canadá en 2025 incluyen hogares de lujo sostenibles e integrados con tecnología, recuperaciones en sectores multifamiliares y comerciales (con un 71% observando oportunidades) y sindicaciones pasivas para diversificación sin gestión. Mercados como Florida (popular para los canadienses) y Texas prosperan con el capital internacional, ofreciendo a los compradores conscientes del medio ambiente un crecimiento y retornos superiores frente a otras tendencias globales.

Want to learn more?
Schedule a call with our U.S. Mortgage Specialist.